Febrero
12Feb(Feb 12)16:0014(Feb 14)14:00CURSO FIBROLISIS DIACUTÁNEA- Módulo 1
Detalles del Evento
La Fibrolisis Diacutánea en un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor, que ofrece excelentes resultados principalmente a nivel de los tejidos blandos. Su
Detalles del Evento
La Fibrolisis Diacutánea en un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor, que ofrece excelentes resultados principalmente a nivel de los tejidos blandos. Su mecanismo de acción consiste en la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos que se forman entre los diferentes planos de deslizamiento de tejidos blandos, por medio de unos “ganchos” aplicados sobre la piel.
Esta técnica fue creada por el fisioterapeuta sueco Kurt-Ekman en los años 50 y ha evolucionado enormemente hasta nuestros días. Esta evolución se ha producido gracias a la investigación cínica y también a los conocimientos actuales aportados por la investigación básica, en particular, en el área de la mecanotransducción. Hoy en día, el tratamiento se basa en un abordaje centrípeto, tratando en primer lugar las zonas alejadas al foco de lesión, relacionada anatómica y biomecánicamente con la disfunción presente. Este abordaje permite abordar la causa de la disfunción y previene posibles efectos adversos de un tratamiento directo sobre la región dolorosa.
Fechas: Módulo 1 (12-13-14 de Febrero 2021) y Módulo 2 (5-6-7 de Marzo 2021)
Lugar: C/San Juan Bosco s/n (Edificio Univeristas 2), Zaragoza 50009
Preguntas: formacion@omtspain.es
Hora
12 (Viernes) 16:00 - 14 (Domingo) 14:00
Marzo
05Mar(Mar 5)16:0007(Mar 7)14:00CURSO FIBROLISIS DIACUTÁNEA- Módulo 2
Detalles del Evento
La Fibrolisis Diacutánea en un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor, que ofrece excelentes resultados principalmente a nivel de los tejidos blandos. Su
Detalles del Evento
La Fibrolisis Diacutánea en un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor, que ofrece excelentes resultados principalmente a nivel de los tejidos blandos. Su mecanismo de acción consiste en la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos que se forman entre los diferentes planos de deslizamiento de tejidos blandos, por medio de unos “ganchos” aplicados sobre la piel.
Esta técnica fue creada por el fisioterapeuta sueco Kurt-Ekman en los años 50 y ha evolucionado enormemente hasta nuestros días. Esta evolución se ha producido gracias a la investigación cínica y también a los conocimientos actuales aportados por la investigación básica, en particular, en el área de la mecanotransducción. Hoy en día, el tratamiento se basa en un abordaje centrípeto, tratando en primer lugar las zonas alejadas al foco de lesión, relacionada anatómica y biomecánicamente con la disfunción presente. Este abordaje permite abordar la causa de la disfunción y previene posibles efectos adversos de un tratamiento directo sobre la región dolorosa.
Fechas: Módulo 1 (12-13-14 de Febrero 2021) y Módulo 2 (5-6-7 de Marzo 2021)
Lugar: C/San Juan Bosco s/n (Edificio Univeristas 2), Zaragoza 50009
Preguntas: formacion@omtspain.es
Hora
5 (Viernes) 16:00 - 7 (Domingo) 14:00
12Mar(Mar 12)16:0014(Mar 14)14:00Curso Punción Seca y Puntos Gatillo (MODULO 1)
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca. En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca.
En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo.
Identificaras la presencia de puntos gatillo, aplicaras las técnicas tanto de punción seca como del tratamiento manual conservador e integraras la evolución y tratamiento de los puntos gatillo en un correcto proceso.
Fechas:
Módulo 1 (12-13-14 de Marzo 2021)
Módulo 2 (9-10-11 de Abril 2021)
Módulo 3 (7-8-9 de Mayo 2021)
Lugar: C/San Juan Bosco s/n (Edificio Univeristas 2), Zaragoza 50009
Preguntas: formacion@omtspain.es
Hora
12 (Viernes) 16:00 - 14 (Domingo) 14:00
Abril
09Abr(Abr 9)16:0011(Abr 11)14:00Curso Punción Seca y Puntos Gatillo (MODULO 2)
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca. En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca.
En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo.
Identificaras la presencia de puntos gatillo, aplicaras las técnicas tanto de punción seca como del tratamiento manual conservador e integraras la evolución y tratamiento de los puntos gatillo en un correcto proceso.
Fechas:
Módulo 1 (12-13-14 de Marzo 2021)
Módulo 2 (9-10-11 de Abril 2021)
Módulo 3 (7-8-9 de Mayo 2021)
Lugar: C/San Juan Bosco s/n (Edificio Univeristas 2), Zaragoza 50009
Preguntas: formacion@omtspain.es
Hora
9 (Viernes) 16:00 - 11 (Domingo) 14:00
Mayo
07May(May 7)16:0009(May 9)14:00Curso Punción Seca y Puntos Gatillo (MODULO 3)
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca. En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial
Detalles del Evento
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca.
En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo.
Identificaras la presencia de puntos gatillo, aplicaras las técnicas tanto de punción seca como del tratamiento manual conservador e integraras la evolución y tratamiento de los puntos gatillo en un correcto proceso.
Fechas:
Módulo 1 (12-13-14 de Marzo 2021)
Módulo 2 (9-10-11 de Abril 2021)
Módulo 3 (7-8-9 de Mayo 2021)
Lugar: C/San Juan Bosco s/n (Edificio Univeristas 2), Zaragoza 50009
Preguntas: formacion@omtspain.es
Hora
7 (Viernes) 16:00 - 9 (Domingo) 14:00