DEP Olaf Ivar Evjenth 1926-2020
Olaf Ivar Evjenth nació en Fauske, Noruega el 1 de mayo de 1926 y ha fallecido en Oslo el 15 de abril de 2020, tras una vida dedicada con esmero al desarrollo de nuestra profesión. Una persona admirable, por muchas razones que seguro no llegamos a plasmar en palabras, con un espíritu innovador y en perpetua superación.
Fue un gran deportista, con méritos nacionales e internacionales, en atletismo. Se graduó en la Escuela Nacional de Gimnasia en 1952 y en el Instituto Ortopédico de Oslo (más tarde la Escuela Nacional de Fisioterapia) en 1958. Posteriormente, estudió y trabajó con el profesor Kaltenborn y en 1968, comenzaron a colaborar para el desarrollo del Sistema Nórdico OMT, Concepto Kaltenborn-Evjenth, presentado internacionalmente en Gran Canaria (España) en 1973. Amplió el concepto Kaltenborn con técnicas especializadas para el estiramiento muscular, el entrenamiento de coordinación y dió una dimensión nueva al masaje, haciéndolo funcional. Consideraba necesario el aumento del rendimiento en los pacientes, y no solo el control del dolor o la ganancia del rango de movimiento, por lo que diseñó programas de entrenamiento intensivo para los pacientes, basándose en su formación como entrenador y en su juventud como deportista.
A partir de ese momento comenzó su actividad académica a nivel internacional que continuó a lo largo de prácticamente toda su vida. Nosotros tuvimos la suerte de recibirlo como profesor de postgrado en la Universidad de Zaragoza a partir del año 1998 y acudió a Zaragoza por última vez en noviembre de 2010, para el I Congreso Nacional de OMT-E, por lo que su contribución a la formación de los terapeutas manuales españoles ha sido esencial.
Los libros del profesor Evjenth, junto a aquellos en los que colaboró con el profesor Kaltenborn han sustentado todo nuestro aprendizaje de Terapia Manual y raro es el día que en nuestra actividad profesional no recurrimos a ellos, tal es la amplitud de los conocimientos que encierran y su adecuación a la práctica.
Su personalidad, forjada en la capacidad de esfuerzo, dio a su forma de trabajar una férrea disciplina y un gusto por la precisión que se vislumbra en su forma de hacer terapia manual.
Sus aportaciones a la terapia manual son numerosas; su interés por el diagnóstico preciso nos ha dotado de herramientas inestimables para la diferenciación estructural y la evaluación y tratamiento de las disfunciones del tejido blando. Sus técnicas para el estiramiento muscular y el masaje funcional desarrolladas ya hace décadas no tienen parangón. Su participación en la actualización de las técnicas de movilización articular junto al Profesor Kaltenborn nos ha provisto de técnicas seguras, eficaces y adaptadas a la evidencia científica que nos facilitan la praxis clínica, aspecto este último que Olaf consideraba primordial junto a su actividad docente, decía “que antes de la articulación están las partes blandas, después la articulación y finalmente el ajuste y coordinación motora de las partes blandas para que la corrección de la disfunción perdure y se debe reforzar con el autotratamiento y el autoentrenamiento de la funcion”. Pensamos que, si existiera el Premio Nobel de Fisioterapia, el Profesor Evjenth, indudablemente lo merece.
Además de su impresionante forma de trabajar, nos ha dejado una profunda huella como persona, por su afabilidad y simpatía; siempre tenía una sonrisa para los demás, una palabra, un gesto o una canción. Encantador y bromista, hacía del humor un arte y una forma de aligerar las largas jornadas de docencia, que afrontaba con una facilidad pasmosa, gracias a su inmensa experiencia y conocimientos.
Amaba lo que hacía y nos motivaba a querer ser mejores personas y profesionales, porque era un gran referente. Tenía una mente brillante, un buen corazón y unas manos expertas y sanadoras. Una gran pérdida.
Querido Olaf, ya en el Valhalla con tu amigo Freddy Kaltenborn, muchas gracias por tu inmenso legado y por todos los momentos que hemos tenido la suerte de compartir, un regalo inestimable de la providencia. Trataremos de estar a la altura, aunque has puesto el listón muy alto.
Nuestro más sentido pésame a la familia y allegados más cercanos.
Junta de Gobierno de OMT-España
Jose Miguel Tricás Moreno
Orosia Lucha López
César Hidalgo García
Pablo Fanlo Mazas
Sofía Monti Ballano
Mar Hernández Secorum
2 Comentarios
One of the best physical therapist I have seen in my life!
Me siento orgulloso de haber sido un alumno suyo, de observar su seriedad profesional, nuestras conversaciones, su saber hacer y su saber disfrutar enseñando. Son recuerdos imborrables. Descanse en paz.