Curso Punción Seca y Puntos Gatillo
531,00€ – 590,00€
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo: spray, estiramientos y punción seca.
En este curso aprenderás a conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo.
Identificaras la presencia de puntos gatillo, aplicaras las técnicas tanto de punción seca como del tratamiento manual conservador e integraras la evolución y tratamiento de los puntos gatillo en un correcto proceso.
531,00€ – 590,00€Seleccionar opciones
- Conocer las características clínicas principales del Síndrome de Dolor Miofascial y de los Puntos Gatillo Miofasciales.
- Aprender a identificar la presencia de Puntos Gatillo Miofasciales(PGs)en la presentación clínica de los pacientes así como a adjudicar el dolor del paciente a los PGs correspondies.
- Aprender a aplicar las técnicas tanto de punción seca como de tratamiento manual conservador en las diferentes situaciones clínicas derivadas de la presencia de PGs.
- Integrar la evaluación y el tratamiento de los PGs en un correcto proceso de razonamiento clínico necesario para identificar la indicación de las nuevas técnicas aprendidas.
- Palpar y reconocer todos los músculos estudiados, así como las ubicaciones más habituales de sus puntos gatillo.
- Identificar bandas tensas y puntos gatillo en todos los músculos estudiados.
Provocar respuesta de espasmo local por medio de palpación súbita en la mayoría de los músculos accesibles. - Provocar dolor referido por medio de la palpación del punto gatillo.
Reconocer la existencia de restricción de movilidad y debilidad asociada con la presencia de un punto gatillo miofascial. - Realizar los test globales y específicos característicos de la presencia de puntos gatillo miofasciales en los diferentes músculos.
- Adjuntar el dolor de un paciente a la presencia de sus puntos gatillo en los músculos correspondieres, gracias al conocimiento de los patrones de dolor referido de dichos músculos y de sus características semiológicas más importantes.
- Aplicar correctamente las principales técnicas de tratamiento conservador de los puntos gatillo miofasciales.
- Conocer las diferentes técnicas de punción y sus principales irradicaciones clínicas.
- Ser capaz de aplicar correctamente de diferentes técnicas de punción presentadas en los músculos estudiados.
- Conocer las contraindicaciones, riesgos y complicaciones generales de las diferentes técnicas de punción.
- Conocer y evitar los riesgos que para el fisioterapeuta suponen las punciones.
- Este curso tendrá una duración de 80h que seráan divididas en 3 módulos. El pago de este curso incluye los 3 módulos.
- Para tener acceso a los siguientes módulos será necesario haber realizado los anteriores.
- Este curso se basa en una Formación Continuada dirigida a la mejora de competencias y cualificaciones, así como a la recualificación de los trabajadores ocupados. Este método se fundamente en la coexistencia de la teoría con la práctica.
- Esta formación continuada mixta tendrá una parte teórica y una parte práctica. La parte teórica será dada mediante metodología didáctica de tipo expositivo a través de clases magistrales responsabilidad del profesor titular del curso.
- Para llevar a cabo la parte práctica será necesario dar previamente la parte teórica. Después, ya que la metodología utilizada es la demostración, habrá una demostración por parte del profesor y corregida y supervisada por los asistentes.
- La práctica será indicada paso a paso por el profesor, dando tiempo para la ejecución de la técnica, permitiendo la resolución de dudas durante el transcurso de la misma y la guía en su realización por parte de los asistentes.
- El ratio profesor alumno en las clases prácticas es de 1:7 cumpliendo con el índice de experimentalidad recomendado por la formación en Fisioterapia, lo que permitirá una rápida resolución de dudas, así como un mejor seguimiento de la clase y la práctica guiada.
- Se mandará a los alumnos la realización de un trabajo en el que se exponga un caso clínico. El trabajo estará compuesto de evaluación, tratamiento y seguimiento. La evaluación debe dejar patente la situación del paciente antes del tratamiento, debe detallarse de manera muy concreta en qué va a consistir cada sesión, así como el tiempo de duración y el número de sesiones. El seguimiento indicará como va encontrándose y evolucionando el paciente para poder verificar la efectividad o no de la realización de la técnica.
- Seguimiento y evaluación del curso. Será obligatoria la asistencia a los tres módulos del curso.
- Examen tipo test al finalizar el curso.
- Evaluación práctica continuada a través de la observación directa de la parte práctica realizada a lo largo de los diferentes módulos del curso.
- Presentación de un caso clínico para finalizar el curso, en el cual los alumnos deberán detallar la situación actual del paciente, la metodología de valoración y el tratamiento. En la exploración debe detallarse cada uno de los pasos que se han realizado, debemos saber cuáles son los músculos afectados, y cómo ha sido la exploración, así como la detección del punto gatillo que ha permitido determinar esta afectación.
- Se deberá realizar un tratamiento inicial de prueba y exponer la situación clínica posterior a la realización de dicho tratamiento. Cada alumno será tutorizado por uno de los profesores y estará en contacto con él por correo electrónico de forma que se realice un trabajo semipresencial.
- Encuesta de satisfacción del alumnado respecto a la organización y profesorado del curso.
Viernes: 16:00-21:00
Sábado: 9:00-14:00 y 16:00-21:00
Domingo: 9:00-14:00
Contenidos teóricos:
Neurofiología del PG.
Sensibilización periférica y central en situaciones de dolor.
Técnicas de valoración y tratamiento de los puntos gatillo.
Extremidad superior:
Teoría de las características clínicas.
Demostración prática de palpación del músculo, identificación de la banda tensa y punto gatillo.
Punción seca y técnicas manuales complementarias:
Infraespinoso.
Redondo menor/mayor y Dorsal ancho.
Supraespinoso.
Deltoides.
Piramidal.
Romboides mayor y menor.
Pectoral mayor y menor.
Bíceps branquial/coracobranquial.
Tríceps y ancóneo.
Braquioradial.
Supinador corto y pronador redondo.
Extensores de muñeca y dedos.
Flexores de muñeca y dedos.
Musculatura de la mano.
Extremidad inferior:
Teoría de las características clínicas.
Demostración práctica de palpación del músculo, identificación de la banda tensa y punto gatillo.
Punción Seca y técnicas manuales complementarias:
Isquiotibiales.
Cuádriceps.
Musculatura clútea.
Abductores.
Sartorio y Tenso de la Fascia Lata.
Gastrocnemio.
Sóleo.
Peroneos.
Tibal anterior.
Musculatura del pie.
Tronco:
Teoría de las características clínicas.
Demostración práctica de palpación del músculo, identificación de la banda tensa y punto gatillo.
Punción seca y técnicas manuales complementarias:
Cuadrado lumbar.
Iliocostal y Longísimo.
Multífidos.
Intercostales.
Abdominales.
Regiones cervicales y fasciales.
Teoría de las características clínicas.
Demostración práctica de palpación del músculo identificación de la banda tensa y punto gatillo.
Punción Seca y técnicas manuales complementarias:
Esplenios.
Suboccipitales.
Semiespinosos de la cabeza y del cuello.
Esternocleidomastoideo.
Trapecio.
Elevador de la Escápula.
Masetero.
Temporal.
Ptirigoideo lateral y medial.
Occipitofrontal.
Digástrico.
Orbicular.
Punciones especiales:
Teoría de las características clínicas.
Demostración práctica de palpación del músculo, identificación de la banda tensa y punto gatillo.
Punción seca y técnicas manuales complementarias:
Subescapular.
Poplíteo y plantar delgado.
Tibial posterior.
Pectíneo.
Piramidal.
Psoas ilíaco.
Suelo pélvico.
Serrato anterior, postero-superior y postero-inferior.
Intercostales.
Próximos Cursos
Curso
Curso de Dolor Miofascial y Puntos Gatillo
Fechas
12-13-14 de Marzo 2021
9-10-11 de Abril 2021
7-8-9 de Mayo 2021
Lugar
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Precio
590€
(10% de descuento para alumnos de fisioterapia)
¿Necesitas Ayuda?
Formalizar Una Matrícula
Preguntas Técnicas Sobre El Curso


Prof. Dr. Jose Miguel Tricás Moreno
Profesor Punción Seca y Puntos Gatillo