Por Raúl Martínez Torres ¿Acaso dejamos de cepillarnos los dientes por el mero hecho de que ahora no tengamos caries? Pues algo parecido pasa con la fisioterapia. Hay una creencia de que a fisioterapia se …
Por Miguel Malo Urriés En la clínica resulta demasiado frecuente escuchar la frase “¡No… es que tengo artrosis!”, asociada a una mirada de creer estar padeciendo una enfermedad transmitida por un virus que te va …
Por Sandra Jiménez del Barrio El razonamiento clínico, algo que realizamos día a día con nuestros pacientes, ha de ser un proceso de maduración que vamos adquiriendo gracias a la formación y a la experiencia, …
Por Miguel Malo Urriés En muchas situaciones clínicas especiales (o no tanto), tenemos únicamente 5 minutos con nuestro paciente. Las opciones terapéuticas en Fisioterapia OMT tienen principalmente 4 objetivos: (1) Tratamiento Aliviar los síntomas; (2) …
Por Andoni Carrasco Uribarren El día a día de cualquier fisioterapeuta es enfrentarse a los problemas que plantea cada paciente. Ya en 1900, May y Newman afirmaron que “la resolución de problemas es parte integrante …
Por Miguel Malo Urries “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. La posibilidad de que el fisioterapeuta sea el profesional de primer contacto para muchos pacientes con cefalea es un gran poder para la Fisioterapia, …
Como adelanto al Workshop interactivo que durante el II Congreso Internacional de OMT-España irá de la mano de Olaf Evjenth y César Hidalgo, el profesor Santos Caudevilla (Presidente del Comité Científico) nos presenta la siguiente entrada: Determinar el …
Universidad de Gotteborg que presentará el viernes 28 de junio en el II Congreso de OMT España. Se trata de una de las figuras más representativas de los estudios sobre la historia de nuestra profesión. Uno …
Como ya se introdujo en la anterior entrada sobre la historia, determinar el origen de la fisioterapia es prácticamente imposible ya que las técnicas manuales y la utilización de agentes físicos para el alivio de …
Para seguir hablando de lo que nos encontraremos durante el II Congreso Internacional de OMT-España a finales de este mes, presentamos la siguiente entrada al hilo de la ponencia a cargo de la profesora y doctora Elena Estébanez …